UNA GUÍA PARA EL COMENTARIO
Ejemplo: "La niña fea"
- Tema
- Argumento
- Figuras retóricas principales
- Relación del cuento con el resto del libro.
![]() |
AnitaDinamita Illustration. |
Este cuento presenta un caso de acoso
escolar, pues las compañeras de esta niña,
la rechazan por el simple hecho de ser fea desde su punto de vista (la
narradora solo comenta que tenía la “cara oscura” y los ojos negros).
Como una Blancanieves, comiendo su
manzana, permanece sola y callada en una parte del patio donde no jugaba nadie.
Pero la acompañaban algunos elementos de la naturaleza, tal como podemos
comprobar en la enumeración ascendente
(“acacias”, “rosales”, “abejas”, “hormigas” y “la tierra caliente”). La tierra,
que aparece personificada, la
llama como una madre para que se vaya con ella “Tú tienes mi color”.
Sirviéndose del recurso de la elipsis, la narradora da un salto en el tiempo y, de
repente, todo ha cambiado: la niña ha muerto, aunque no se diga en ningún
momento, pero por los signos que ofrece la autora (“flores de espino”, “flores
de papel”, “cintas moradas”), podemos deducirlo. La niña tiene que morir para
que todos descubran su belleza, aunque sea muy tarde. Sirviéndose de la antítesis, la narradora lo deja bien claro: de la niña fea se
dice ahora “qué bonita es”. Sin embargo, nadie ha actuado para ahorrarle el
sufrimiento a la niña: su paraíso está en el mundo del subsuelo, un paraíso
descrito con varias sinestesias
“color caliente”, “aroma escondido”, “dulce escondite” y con enumeración final
que nos acaba de dar la clave de esa muerte, sobre todo con la expresión
“flores no nacidas”.
Encontramos en este cuento varias
de las características de Los niños tontos:
- aparece una niña protagonista sin nombre, que es
víctima de la incompresión y el rechazo de los demás,
- el cuento acaba con la muerte de la protagonista,
- algunos animales anuncian la tragedia (“las
hormigas malignas”),
- hay elementos de la naturaleza personificados (la
tierra en este caso),
- los adultos no intervienen, están ausentes, no
protegen a los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario