viernes, 5 de abril de 2024

ANÁLISIS INVERSO: VERBOS MODALES

DE CARA AL ANÁLISIS INVERSO, os conviene tener claro qué es un verbo modal:


Los verbos modales en español son fundamentalmente cinco: deber, querer, saber, poder y soler. Van seguidos de un infinitivo.
A diferencia de los verbos auxiliares, los verbos modales sí aportan significado. Los verbos modales expresan la actitud que tiene el orador ante una acción. Expresan obligación, voluntad, conocimiento, permiso, posibilidad, probabilidad y reiteración de la acción expresada por el verbo principal.

Muchos verbos modales forman parte de perífrasis verbales. Se trata de: deber de, tener que y haber que

En este LINK, encontraréis más información y ejemplos.

Ejemplos de análisis inverso con verbos modales:

1) Nombre colectivo, verbo modal, PVO del CD, pro átono (CD):
La pudieron entregar acabada al profesorado

2) Adverbio adjetival, V inergativo, V modal, pro relativo
La chica que trabaja conmigo no puede escribir tan rápido

3) Adv exclamativo, demostrativo, V modal, derivado (prefijación)
¡Qué inmorales pueden ser estos políticos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario